¿Porqué incinerar a mi mascota?

 

La muerte de una mascota, además del vacío que deja entre quienes le han cuidado durante su vida, lleva aparejado una serie de trámites que se encuentran regulados por ley.

Acorde a la normativa, los animales deben ser enterrados o incinerados para evitar focos de infección, envenenamiento del agua y para llevar un control identificativo. Al margen de la opción de recogida municipal de mascotas muertos, Cremasco está dedicada a incinerar a animales de compañía.

Cremasco, se puede asemejar en su tratamiento a las funerarias humanas, somos un centro de referencia para la cremacion de mascotas, haciendo a sus dueños la posibilidad de una despedida digna para sus perros , gatos o cualquier otra mascota. 

Nos encontramos en Andalucia y más concretamente en Lucena (Córdoba) 

 

Evitar problemas sanitarios

La cremación es la operación más recomendada por los responsables de los departamentos de Salud y Medio Ambiente, puesto que elimina un problema higiénico y sanitario. “El proceso es altamente ecológico, ya que, aunque en la combustión se producen gases, estos pasan a la cámara de postcombustión y ahí se produce una depuración térmica que garantiza la ausencia de humos y la destrucción de elementos biológicos activos”, sostienen desde Cremasco.

Los precios de este servicio dependen del tamaño del perro gato o mascota , de si la incineración se realiza de manera individual o colectiva, donde los dueños no tienen la opción de recoger las cenizas de los animales, ya que se almacenan en cajas herméticas y se llevan a un gestor autorizado para su tratamiento. “Cada vez hay más gente que busca un final digno para sus mascotas”, afirman desde Cremasco. La dignificación en el final de su mascota es nuestro objetivo, aplicar los tratamientos de una funeraria a su perro , gato o mascota

Solución tecnológica cofinanciada por Fondos FEDER